


Estos son los 10 mandamientos del diseño minimailsta según Dieter Rams, diseñador industrial alemán.
Los recomendó Skycirrus que los vió en Le Sceptique que los vió (y tradujo) en Swissmiss que los vió en Perpenduum. @_@
Todo el mundo conoce esa leyenda urbana que dice que la Coca Cola tiene cocaína y de ahí que es tan adictiva. Este post solamente hace una recopilación de los detalles más interesantes (desde mi punto de vista) de toda la información que gira alrededor de la bebida más famosa del mundo.
Primero dos datos:
La Coca-Cola fue creada en 1885 por John Pemberton en la farmacia Jacobs de la ciudad de Atlanta, Georgia. Con una mezcla de hojas de coca y semillas de cola quiso crear un remedio, que comenzó siendo comercializado como una medicina que alivia el dolor de cabeza y disimula las náuseas, luego fue vendida en su farmacia como un remedio que calmaba la sed, a 5 centavos el vaso. Frank Robinson (al parecer, un beisbolista ¿?) le puso el nombre de Coca-Cola (por sus dos ingredientes básicos originales, las hojas de coca y semillas de cola), y con su caligrafía diseñó el logo actual de la marca. Al hacerse famosa la bebida en 1886 se le ofreció a su creador venderla en todo Estados Unidos. Pemberton aceptó la oferta (vendió la fórmula de su producto en 2300 dólares) y se abrieron varias envasadoras en Estados Unidos. Más tarde un grupo de abogados compraron la empresa e hicieron que Coca-Cola llegue a todo el mundo. Desde ahí la empresa se convirtió en The Coca-Cola Company.
Merchandise 7X es como se le llama al ingrediente secreto de la Coca que, según esto, está guardado en un banco de Atlanta y que ha sido, desde hace mucho tiempo, el objetivo de varias investigaciones que tratan de descifrarlo y copiarlo. A esto la empresa ha declarado siempre que la fórmula ha cambiado a lo largo del tiempo y que los resultados publicados por quienes la investigan son incorrectos (obviamente jamás aceptarán que han descubierto su secreto, que no dudo que alguien, con los métodos modernos, ya haya dado con ella).
Cuando Coca Cola quiso entrar al mercado asiático se topó con la barrera del idioma, y luego de intentar algunos nombres que tenían significados diversos y ridículos, se encontró uno que sonaba parecido, “Ko-kou-ko-le”, que se traduce como “felicidad en la boca”.
Estos son los eslóganes que ha usado desde sus inicios:
1886: «Disfrute Coca-Cola».(Enjoy Coca-Cola)
1929: «La pausa que refresca».
1959: «Coca-Cola refresca mejor». (Be Really Refreshed)
1963: «Todo va mejor con Coca-Cola». (Things Go Better with Coke)
1970: «El sabor de la vida» (España) (It’s the Real Thing)
1972: «La chispa de la vida» (Hispanoamérica) (It’s the Real Thing)
1976: «Coca-Cola da más vida». (Coke Adds Life)
1982: «Coca-Cola es así» (España) (Coke Is It)
1983: «Coca-Cola, ¡más y más!» (Hispanoamérica) (Coke Is It)
1986: «Coca-Cola es así, es la ola del mundial» (México)
1987: «Sensación de vivir» (España) (You Can’t Beat the Feeling)
1988: «El sabor de tu vida» (México) (You Can’t Beat the Feeling)
1989: «¡Es sentir de verdad!» (Hispanoamérica) (Can’t Beat the Real Thing)
1993: «Siempre Coca-Cola» (Always Coca-Cola)
1999: «Coca-Cola. Disfruta» (Hispanoamérica)
2000: «Vívela» (España y México)
2001: «La vida sabe bien» (España)
2001: «La vida sabe mejor» (México/América Central)
2001: «Siente el sabor de vivir» (América del Sur)
2003: «Coca-Cola, de verdad».
2005: «Toma lo bueno» (Hispanoamérica)
2006: «El lado Coca-Cola de la vida» (España y Latinoamérica)
2008: Desde 1886 repartiendo felicidad (España).
2008: «El lado Coca-Cola de la vida» (Latinoamérica)
La palabra Coca-Cola es la segunda más usada en el mundo, la primera es OK.
Y toda esta investigación inició con este post que me recordó que el color rojo de Coca Cola es una marca registrada y quería saber el Pantone exacto que por cierto, no encontré. ¬¬
Es una forma diferente para promocionar su uso, y relmente asusta jeje.
No mames, todavía estoy temblando de tantos aplausos, gritos y emoción.
y yo experimente caudalosos orgasmos de alegría y tres paros cardíacos en los 5 minutos de compensación.
Y por supuesto, mis felicitaciones al Monterrey y a todos sus seguidores por el increíble juego que hicieron y el talentosísimo portero que tienen.
Creo que sobra el decir que se trata de publicidad de los condones Durex, mostrando posiciones del Kamasutra, pero igual lo digo por que se que habemos personas que no comprendimos a primera vista lo que eran estas imagenes n_n ..
Sigo sin entender por qué la gente (la de mi escuela por lo menos) piensa que los logotipos se dan en los árboles y que el diseño no es más que hacer dibujitos y saber moverle al Photoshop.
El viernes llega a mí una maestra de Psicología y me pide que le ayude con la imagen de una serie de conferencias que habrá en la universidad (logo y una lona). Hasta ahí todo bien, yo acepto con gusto y hago la pregunta de rigor para cualquier proyecto que ha de comenzarse, ”¿Para cuándo lo quiere?”. Aquí empiezan los problemas. Un silencio delatador y una mirada de “jejeje, ahí disculpa” lo dicen todo, aún así espero la respuesta y consigo un “a las 9:30 (PM) para ver si hay que hacerle cambios y ya para las 11:00 esté listo”. Eran las 8:30 PM en ese momento.
Así es, un logotipo en 1 hora. Había que poner a jalar a los ratones a mil por hora con la escasa “información” que me dieron del evento. De hecho, sigo pensando que el nombre no es del todo correcto, la única referencia que se hace a la psicolgía es el símbolo de la psique que para la mayoría de las personas de seguro no significa nada o simplemente lo asocian con algo de la medicina pero no con la psicología concretamente.
Total, a las 9:45 PM mando el “logo” y extrañamente satifsecha y entusiasmada, la maestra me felicita por el resultado que dizque le dgustó mucho. La verdad es que como no tenía tiempo para ponerse sus moños hacer correciones, pues no le quedaba de otra más que aceptar lo que fuera. Es por eso que es un trabajo del que lo único que puedo rescatar es el gran parote (ayuda) que me hizo la Times New Roman. Sin embargo, no es precisamente un trabajo del que esté orgulloso.
Ya me había tocado hacer un logotipo al vapor cuando comenzaron a organizar la injustificadamente apresurada ExpoUANE (6 días hábiles para hacer lo que se debió haber hecho en, por lo menos, un mes) de este año, a mí me dieron solamente 1 día para hacer el logo que representaría al evento. Pero eso no fue lo peor, sino que además, por las malditas prisas, e irresponsabilidad de algunos coordinadores utilizaron el logotipo de forma incorrecta en la publicidad (lona, flayers y carteles). Pero en fin, después de todo, me gustó el resultado y creo que cumple con su objetivo (por lo menos en 24 horas se logra algo más decente que en una).
"LA CREATIVIDAD NO ES SOLO CREAR COSAS NUEVAS, ES TAN BIEN VER LAS COSAS DE FORMA DIFERENTE"